Quimera: Microrrelatos de ciencia ficción en 360°
Los alumnos aprendieron sobre la literatura del género, crearon un guión, utilizaron electrónica y robótica, filmaron y musicalizaron una película; caracterizando estéticamente a los personajes.
Los alumnos aprendieron sobre la literatura del género, crearon un guión, utilizaron electrónica y robótica, filmaron y musicalizaron una película; caracterizando estéticamente a los personajes.
Proyecto de interpretación de obras instrumentales con estudiantes de sexto y séptimo grado en una escuela del barrio de Mataderos. El punto de partida es el desarrollo formal de melodías populares.
El proyecto combina el aprendizaje sobre la vida y la personalidad de José de San Martín con las capacidades innovadoras de la Inteligencia Artificial, para crear una experiencia educativa única.
El proyecto se trabajó de forma transversal, con puesta en común sobre las diferencias y similitudes de los animales de la selva misionera.
Los alumnos realizaron el diseño e impresión 3D de piezas de ajedrez para compartirlas con el resto de los cursos de la escuela para su utilización durante las horas libres.
En base a Objetivos de Desarrollo Sostenible, se programaron placas Microbit para crear prototipos que ofrecieran posibles soluciones automatizadas a inconvenientes edilicios de la nuestra escuela.
Niños y niñas buscaron imágenes e información sobre animales con sus tablets y los linkearon con videos, audios y páginas educativas, para armar una enciclopedia de tres páginas.
El trabajo en la sala con pensamiento computacional se inició a partir de propuestas lúdicas, a través de las cuales niños y niñas realizaron sus primeras aproximaciones a la programación y a la robótica.
Se trabajó desde Prácticas del Lenguaje con actividades vinculadas con escuchar, responder y jugar con palabras, fomentando espacios donde cada uno pudiera responder adivinanzas realizadas por otros.
¿Cómo sería el Instagram de José de San Martín? Una propuesta de investigación y presentación de la historia de vida del prócer de forma entretenida y convocante en las redes sociales.