Cacería fotográfica: imágenes que nos cuentan
En el marco de la jornada ESI, se propone realizar una muestra fotográfica que pone de relieve el valor de la afectividad en la cotidianeidad.
En el marco de la jornada ESI, se propone realizar una muestra fotográfica que pone de relieve el valor de la afectividad en la cotidianeidad.
A partir de la obra El Oráculo de los Haikus, se busca desarrollar la habilidad creativa de los/as estudiantes a través de la creación conjunta de haikus.
Se presentan secuencias didácticas pensadas para que en las salas de 3, 4 y 5 años, las niñas y los niños construyan sistemáticamente, nuevas formas de resolver problemas espaciales.
Esta secuencia fue diseñada para transmitir un contenido específico y novedoso: Los cuerpos geométricos en el nivel inicial.
A través de este proyecto se abordaron contenidos matemáticos por medio de distintas variables didácticas y situaciones lúdicas.
Experiencia realizada en el marco del proyecto Escuelas Verdes. Se elaboró una revista digital para difundir ideas de desarrollo sustentable y conciencia ecológica ambiental.
Tomando como eje de trabajo el Juego, a lo largo de esta experiencia se espera realizar un diagnóstico de los y las estudiantes en relación a los contenidos de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Los estudiantes debieron ponerse de acuerdo para decidir qué historieta representar y luego, bosquejarla y pintarla en las paredes del patio escolar.
Búsqueda de soluciones reales partiendo de un problema que va aumentando clase a clase su complejidad. Se espera que cada estudiante tenga la necesidad de imaginar y diseñar un objeto por medio del uso de la tecnología.
En un entorno natural aledaño a la institución: la plaza de Villa Real, se abordaron los contenidos de orientación trabajados desde el área de taller de juego y patio.