Creando mashups
Los estudiantes de séptimo grado crearon mashups con canciones a elección, utilizando el software “Audacity”.
Los estudiantes de séptimo grado crearon mashups con canciones a elección, utilizando el software “Audacity”.
Con los alumnos de séptimo grado se trabajó en cortometrajes animados digitalmente. Tres de esos cortos se presentaron al festival “Hacelo corto”. Todos los trabajos fueron expuestos en la escuela.
En esta práctica sobre el género mitológico los estudiantes reflexionaron sobre cómo pensaban el mundo las sociedades en la Edad Antigua y realizaron un recorrido de lecturas por los mitos de la creación.
En esta práctica se investigaron tres ciudades a través del fútbol, usando herramientas digitales y experiencias directas, para reflexionar sobre el territorio y la vida urbana.
Se abordó la obra “El Eternauta” a partir de entrevistas radiales, profundizando sobre su género, el proceso de edición del libro, la biografía del autor y la adaptación del texto al formato audiovisual.
Los alumnos elaboraron obras de teatro para realizar un pre-estreno en la Fiesta del Patrono y luego estrenarlas en la Muestra Distrital. Mediante “teatro interactivo” actuaron junto a otros de otras escuelas.
Se leyeron poesías grupalmente para luego grabar un podcast. Se trabajó sobre comprensión, léxico, dicción y aprendizaje. La lectura fue también instancia de respeto, ensayo y fortalecimiento de la autoestima.
Los estudiantes construyeron un sonómetro robótico y lo instalaron en distintas áreas de la escuela para fomentar hábitos de cuidado del ambiente sonoro y reducir la contaminación sonora en el entorno escolar.
A partir de diseños textiles de pueblos originarios del norte argentino se propuso a los estudiantes la realización de un patrón textil moderno para luego transformarlo en un .gif con la aplicación Piskel.
En Biología, estudiantes de primer año aprendieron sobre el origen de la vida y eligieron presentar los contenidos abordados en formato digital (video, podcast o historieta), según sus intereses y ritmos.