Ciclo de Conciertos Intercolegiales
El “Ciclo de Conciertos Intercolegiales” (CCI) tiene su origen en el año 2002. Su objetivo principal es propiciar y favorecer el desarrollo de la expresión artística
El “Ciclo de Conciertos Intercolegiales” (CCI) tiene su origen en el año 2002. Su objetivo principal es propiciar y favorecer el desarrollo de la expresión artística
El objetivo principal fue que los alumnos encuentren interés por la lectura del género policial y realizar como producto final la escritura de un cuento.
Reutilización de objetos para fortalecer la apreciación visual recuperando la expresión y la experiencia como motores de procesos de aprendizajes significativos y auténticos
Este grupo se había mostrado muy interesado en objetos de la naturaleza hallados en una plaza cercana. Se les brindó un espacio para explorar, cuestionar, investigar, comparar y descubrir más acerca de ellos.
Hacer fotos puede ser el juego que permitirá a los niños fijarse en su entorno y conocer de forma activa el mundo: hojas en el suelo, árboles, animales, el tobogán del patio, van a ser sus primeras fotografías
Identificación y expresión de emociones a partir de la lectura del libro “Hasta que podamos abrazarnos”. Propuesta interareal entre Prácticas del Lenguaje, Educación Plástica, ESI y Educación Digital.
¿Cómo dar una clase de música en el contexto de pandemia y protocolos? Las limitaciones que enfrentamos en el primer cuatrimestre de 2021 a causa de la pandemia obligaron a plantear estrategias que sirvieran y enriquecieran la elaboración de una clase de música muy diferente.
Junto a la docente de Plástica, estudiantes de séptimo de una escuela intensificada en Artes del Distrito Escolar 2 emprendieron la producción de libros de artistas para incentivar las visitas a las bibliotecas escolares, entendidas como “pequeñas aldeas que abren puertas a la imaginación”.
El proyecto fue encarado como disparador de una muestra distrital en la que se trabajó a partir de la obra de Cervantes. Se abordó el Quijote no solo en su aspecto literario, sino también y sobre todo desde las plantas mencionadas en la obra.
Niños y niñas resuelven propuestas que surgen de un ta-te-tí. A través de una experiencia lúdica transversal, se acerca a los estudiantes a la toma de decisiones y la resolución de situaciones problemáticas, promoviendo el trabajo grupal colaborativo desde los inicios del nivel primario.