Corto: Julián capa azul
Compartir momentos de lectura permitió pensar una historia colaborativa. Se generaron espacios para pensar un relato con todos sus elementos. Con el material obtenido se armó el corto “Julián capa azul”.
Compartir momentos de lectura permitió pensar una historia colaborativa. Se generaron espacios para pensar un relato con todos sus elementos. Con el material obtenido se armó el corto “Julián capa azul”.
Los estudiantes de séptimo grado crearon mashups con canciones a elección, utilizando el software “Audacity”.
Con los alumnos de séptimo grado se trabajó en cortometrajes animados digitalmente. Tres de esos cortos se presentaron al festival “Hacelo corto”. Todos los trabajos fueron expuestos en la escuela.
La presente experiencia propone una modalidad de abordaje de los arreglos vocales, rítmicos e instrumentales que se trabajan en el aula, articulando en su desarrollo dos o más áreas del conocimiento.
En esta práctica sobre el género mitológico los estudiantes reflexionaron sobre cómo pensaban el mundo las sociedades en la Edad Antigua y realizaron un recorrido de lecturas por los mitos de la creación.
En esta práctica se investigaron tres ciudades a través del fútbol, usando herramientas digitales y experiencias directas, para reflexionar sobre el territorio y la vida urbana.
Se articuló Lengua con Educación Física dando lugar a lecturas, análisis de textos y escritura de cuentos sobre fútbol, para luego inaugurar un museo abierto a toda la comunidad escolar.
Se abordó la obra “El Eternauta” a partir de entrevistas radiales, profundizando sobre su género, el proceso de edición del libro, la biografía del autor y la adaptación del texto al formato audiovisual.
Secuencia basada en Diseño Universal del Aprendizaje para una educación inclusiva. Brown Bear aborda Inglés con estrategias multisensoriales, promoviendo equidad y participación activa en Primaria.
Los alumnos elaboraron obras de teatro para realizar un pre-estreno en la Fiesta del Patrono y luego estrenarlas en la Muestra Distrital. Mediante “teatro interactivo” actuaron junto a otros de otras escuelas.