Nivel Inicial

Oportunidades para repensar las prácticas

Cuando desde el equipo de Escuela de Maestros nos propusimos desarrollar este material nos desafiamos a pensar en una propuesta formativa para quienes desarrollan su tarea docente en el nivel inicial, esperando, deseando, que sea una verdadera invitación a revisar y enriquecer sus prácticas, a la luz de diversas miradas, y ofreciendo diversas puertas de acceso a esta experiencia.
Es por ello que las y los invitamos a leer el encuadre conceptual que deseamos sea verdaderamente una motivación para apropiarse de la propuesta que hemos desarrollado. Esperamos que favorezca sus reflexiones y promueva una genuina transformación de sus prácticas en las salas de nivel inicial.

Nivel Primario

Hacer proyectos en la escuela

En esta oportunidad, desde Escuela de Maestros, les proponemos detenernos en una estrategia de enseñanza que requiere, como otras, un espacio de reflexión y una adecuada planificación de las condiciones didácticas: enseñar a partir de proyectos.
Invitamos a leer el material, que se compone de dos partes: La primera parte está centrada en las características de la estrategia de enseñanza y en la reflexión sobre ciertos aspectos y condiciones para su implementación.
La segunda parte ofrece un repertorio de proyectos para desarrollar en distintos grados de cada ciclo, contemplando diversas áreas.

Situaciones experimentales en las clases de Ciencias Naturales: ¿Qué, cómo y (sobre todo) para qué?

A partir de una serie de actividades que incluyen ejemplos de experiencias que se pueden realizar en el aula y con materiales de fácil acceso, apunta a promover el espíritu crítico, la formulación de preguntas e hipótesis, la observación y el registro, y la discusión de resultados entre los y las estudiantes de segundo ciclo de la escuela primaria.

Nivel Secundario

Aportes y desafíos en la escuela secundaria

El propósito es ofrecer algunas orientaciones didácticas y pedagógicas para dar continuidad a los procesos de acompañamiento y sostenimiento de las trayectorias escolares de los y las estudiantes que las escuelas vienen llevando adelante. A su vez se incluyen algunas posibles maneras de abordar los cambios y transformaciones que atraviesa este nivel educativo.
Se realizarán algunos aportes que invitan a reflexionar y revisar aspectos de la organización de la enseñanza como la planificación ciclada, los acuerdos intra e interciclos y la evaluación formativa, en tanto actividades centrales para el acompañamiento a las trayectorias escolares y en la promoción de aprendizajes para su formación integral desde la perspectiva que sostiene que la planificación es una auténtica herramienta para nuestra tarea cotidiana.

Maestros curriculares

Educación Plástica

Educación Tecnológica

Educación Física

Educación Musical

Lenguas Extranjeras