Búsqueda del tesoro gamificada
A partir del trabajo sobre la lectura de mapas y el pensamiento lógico se guió a los estudiantes en distintos recorridos al interior de la escuela, a fin de encontrar el tesoro escondido.
A partir del trabajo sobre la lectura de mapas y el pensamiento lógico se guió a los estudiantes en distintos recorridos al interior de la escuela, a fin de encontrar el tesoro escondido.
Esta propuesta une los cuentos policiales con la tecnología, esperando que los estudiantes escriban de forma colaborativa distintos finales de una misma historia y los presenten programando.
A partir de la lectura de la novela “Harry Potter y la piedra filosofal” los/as estudiantes emprenderán una aventura en cada capítulo a la vez que trabajarán contenidos de Prácticas del Lenguaje.
El proyecto se propone identificar, transitar y gestionar emociones propias y ajenas sumando la dificultad de poner todo ello en palabras de idioma extranjero.
¿Cómo se mide el impacto ambiental? Una propuesta interdisciplinar de una escuela intensificada en Ciencias Naturales donde se aborda una problemática real con toda su complejidad.
Una escuela en medio de un parque. Los estudiantes realizaron un trabajo de observación y reconocimiento de las diferentes especies de pájaros, sus costumbres, sonidos y modos de vida.
Este proyecto aborda las plantas aromáticas desde distintas áreas: Indagación del ambiente, Prácticas del lenguaje, Literatura, Artes Visuales, entre otras.
En esta propuesta, se utilizan las redes sociales con una finalidad educativa. Las niñas y niños se convierten en referentes que dan su opinión sobre cuentos con personajes en común: Los gatos.
A partir de la salida al Museo Argentino de Cs. Naturales, se profundiza en el trabajo de los paleontólogos, se indaga sobre animales antiguos y se comunican aprendizajes con tecnologías digitales.
Se presentan secuencias didácticas pensadas para que en las salas de 3, 4 y 5 años, las niñas y los niños construyan sistemáticamente, nuevas formas de resolver problemas espaciales.