Booktubers de cuentos con gatos
En esta propuesta, se utilizan las redes sociales con una finalidad educativa. Las niñas y niños se convierten en referentes que dan su opinión sobre cuentos con personajes en común: Los gatos.
En esta propuesta, se utilizan las redes sociales con una finalidad educativa. Las niñas y niños se convierten en referentes que dan su opinión sobre cuentos con personajes en común: Los gatos.
A partir de la salida al Museo Argentino de Cs. Naturales, se profundiza en el trabajo de los paleontólogos, se indaga sobre animales antiguos y se comunican aprendizajes con tecnologías digitales.
Se presentan secuencias didácticas pensadas para que en las salas de 3, 4 y 5 años, las niñas y los niños construyan sistemáticamente, nuevas formas de resolver problemas espaciales.
Un abordaje de la Huerta en el Jardín Maternal para involucrar otros modos de explorar, conocer, manipular y observar el ambiente.
En este proyecto se le han acercado a los niños y las niñas una selección en distintos formatos de diferentes poesías, Limericks y adivinanzas que valoran y amplían su repertorio cultural.
Esta secuencia fue diseñada para transmitir un contenido específico y novedoso: Los cuerpos geométricos en el nivel inicial.
A modo de bitácora, se comparten las clases de música desarrolladas en el Período de Inicio con salas de 2 a 5 años; en las que el juego simbólico y algunos instrumentos son los protagonistas.
En esta propuesta de enseñanza, se aborda la Hidroponia como un tipo de cultivo de plantas.
A través de proyecto se favorece el cuidado ambiental mientras que se conocen las obras de artistas visuales como Vigo y Sinclair, se diseñan postales y se indaga la función del Correo Argentino.
Este proyecto surge de la necesidad de poder crear un jardín para atraer y conocer las mariposas. A partir de allí, se observa, indaga, investiga y mucho más.