¿Qué nombre le pongo?
Con foco en la Educación Emocional y Artes, esta experiencia se propone abordar con los y las estudiantes los miedos y los afectos.
Con foco en la Educación Emocional y Artes, esta experiencia se propone abordar con los y las estudiantes los miedos y los afectos.
Al conocer la historia de Ana Frank, se propone a los y las estudiantes responder algunas de sus cartas poniendo el foco en contenidos específicos de Prácticas del Lenguaje y Conocimiento del Mundo.
El Taller de Fábrica de Aviones surge con el objetivo de acompañar a los y las estudiantes en su Educación Emocional y en el abordaje de contenidos específicos del área de Plástica.
Partiendo de diferentes textos literarios, los alumnos investigarán diversos seres vivos en peligro de extinción y plasmarán lo aprendido en múltiples formatos.
Tomando como eje de trabajo el Juego, a lo largo de esta experiencia se espera realizar un diagnóstico de los y las estudiantes en relación a los contenidos de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Estudiantes armaron un robot de Robobloq modelo Qoopers. El trabajo de programación brindó nociones de pensamiento computacional y herramientas para poder organizarse, crear algoritmos y resolver problemas.
En la reutilización creativa, el concepto de “residuo” es resignificado. Implica una nueva manera de ver y pensar la relación que tenemos con los productos que utilizamos en nuestra vida diaria.
Trabajo a partir de diferentes ejes de la ESI, a través de la lectura de la novela Rafaela. El objetivo fue ofrecer oportunidades para ampliar un horizonte cultural desde el que cada adolescente pudiera desarrollar su subjetividad, reconociendo derechos y responsabilidades.