Robótica en la escuela 36
Estudiantes armaron un robot de Robobloq modelo Qoopers. El trabajo de programación brindó nociones de pensamiento computacional y herramientas para poder organizarse, crear algoritmos y resolver problemas.
Estudiantes armaron un robot de Robobloq modelo Qoopers. El trabajo de programación brindó nociones de pensamiento computacional y herramientas para poder organizarse, crear algoritmos y resolver problemas.
En la reutilización creativa, el concepto de “residuo” es resignificado. Implica una nueva manera de ver y pensar la relación que tenemos con los productos que utilizamos en nuestra vida diaria.
Lectura de leyendas urbanas y renarración. Se realizaron prácticas de escritura y corrección, y se grabaron en audio para compartirlas con la comunidad. Se utilizaron códigos QR y se intervino el escenario donde tuvo origen la leyenda.
Secuencia de trabajo basada en el arte de los pueblos originarios: arte rupestre, realización de vasijas, en modalidad híbrida, producción de texturas líticas, estudio de los diseños antiguos en telar y su relación con el Pixel Art.
Esta práctiva tuvo como objetivo realizar un documental, a través de nuevas tecnologías y simuladores, para concientizar sobre la contaminación, la importancia del reciclaje así como la obtención de energía a través de fuentes renovables.
Identificación y expresión de emociones a partir de la lectura del libro “Hasta que podamos abrazarnos”. Propuesta interareal entre Prácticas del Lenguaje, Educación Plástica, ESI y Educación Digital.
Con los cursos divididos en burbujas, el desafío fue retomar la sociabilización. Se incorporaron juegos alternativos y se incluyeron instancias de trabajo colaborativo con docentes de otras materias.
Esta práctica supone analizar el sistema de monopolio comercial impuesto por el Reino de España sobre sus colonias americanas desde el siglo XVI, empleando la metodología de visual thinking.
¿Cómo dar una clase de música en el contexto de pandemia y protocolos? Las limitaciones que enfrentamos en el primer cuatrimestre de 2021 a causa de la pandemia obligaron a plantear estrategias que sirvieran y enriquecieran la elaboración de una clase de música muy diferente.
Enseñar las nociones de volumen de forma práctica, recurriendo al conocimiento de juegos como Minecraft. Se trabajó el concepto de volumen sin reducirlo a fórmulas como la de prisma o cubo, sino pensando las medidas necesarias para imprimir objetos reales en 3D.