Todos y todas jugamos
El valor y el lugar del juego en la vida de los niños pequeños es la base de la que partimos para el enriquecimiento y la complejización de la mirada de los alumnos sobre el ambiente que los rodea.
El valor y el lugar del juego en la vida de los niños pequeños es la base de la que partimos para el enriquecimiento y la complejización de la mirada de los alumnos sobre el ambiente que los rodea.
Se realizó un esquema de las distintas etapas de la potabilización del agua, analizando cómo funciona un filtro de partículas y conociendo microorganismos invisibles pero perjudiciales para la salud.
El proyecto combina el aprendizaje sobre la vida y la personalidad de José de San Martín con las capacidades innovadoras de la Inteligencia Artificial, para crear una experiencia educativa única.
Se plantean estrategias que posibiliten a los alumnos escribir y leer en contextos variados, acercándolos a las TIC a través de su uso crítico y alentando la construcción de nuevas dinámicas de trabajo.
El proyecto se desarrolló en sexto año de la escuela “Amadeo Jacques”, para reconstruir la historia de este educador.
El proyecto se trabajó de forma transversal, con puesta en común sobre las diferencias y similitudes de los animales de la selva misionera.
El proyecto fomenta los valores democráticos y la participación estudiantil en el aprendizaje. También desarrolla habilidades TIC y promueve la reflexión sobre eventos del pasado, el presente y el futuro.
Los alumnos produjeron juegos de dominó con maderas y telas recicladas, generando un Modelo de Negocios con conciencia social y ambiental.
Los alumnos realizaron el diseño e impresión 3D de piezas de ajedrez para compartirlas con el resto de los cursos de la escuela para su utilización durante las horas libres.
Se brindaron consignas para seleccionar fragmentos con las características necesarias y videos que colaboren en el armado de un fanzine, para reflexionar sobre las diferencia entre diferentes épocas.