El Diseño del Proyecto Institucional y la Coordinación de los Equipos de Trabajo
Docente: Alejandro Anchava
Encuentros sincrónicos: 15 de marzo y 12 de abril de 19 a 20 h
Docente: Alejandro Anchava
Encuentros sincrónicos: 15 de marzo y 12 de abril de 19 a 20 h
Saludo de Noe
Recetas: Saurenjenas
Series: ‘Mare of Easttown’ (2021)
¿Tu saps qui parla el català?
Música que me acompaña
Se agranda el Equipo
Cumples que vienen
A cargo de UNCUYO
Ciclo compuesto por serie de disertaciones a cargo de los especialistas e investigadores Matías Saidel, Estela Fernández y Leonardo Colella, sobre los ejes: sujeto e igualdad. Las conferencias son gratuitas, se llevaron adelante on line a través de Zoom y se transmitieron a través del canal de YouTube de la Facultad de Educación de UNCUYO.
#TheClimateConnection, serie de podcasts a cargo del @ve.britishcouncil que exploran la relación entre crisis climática y educación lingüística. En asociación con Oxford University Press (@oxunipress), también se busca aprender más sobre los orígenes del lenguaje relacionado con el clima, tanto en inglés como en otros idiomas.
A cargo de British Council
Este 24 de junio, el British Council realiza esta Mesa redonda para analizar y proponer nuevas formas de enseñar y habilidades para este nuevo contexto. Especialmente recomendado para docentes de idioma Inglés. Se realiza en dicho idioma. La inscripción requiere registro previo.
A cargo de Ana Cristina Casiva y Eduardo Vélez Bustillo
Cómo promover el desarrollo del vocabulario y la práctica de la escritura. Cuáles son los roles del diálogo y el juego en el proceso de alfabetización. Qué prácticas concretas se pueden llevar al aula.
A cargo de Ana Cristina Casiva y Eduardo Vélez Bustillo
Acerca de este curso: ¿En qué consiste el proceso de alfabetización y qué entramados requiere? ¿Por qué es clave su comienzo en la educación inicial? La importancia de las interacciones. Prácticas diarias con los niños que son fundamentales en este proceso. Funciones del lenguaje. Cómo fomentar la lectura y su comprensión.
Este curso aborda todo lo relacionado con la creación de contenidos digitales educativos. Se explican las diferentes herramientas para la educación con carácter digital, los distintos entornos virtuales de aprendizaje y la elaboración de materiales digitales, los beneficios de la programación en la educación, así como qué son los derechos de autor en internet y las licencias abiertas y privativas.
Este curso se centra en la ciberseguridad en el aula. Parte de los riesgos asociados al uso de la tecnología pasando por la protección de dispositivos, datos personales e identidad digital, hasta problemas como el ciberacoso o la adición a la tecnología. También se analiza el impacto medioambiental de la tecnología.
Este curso ayuda a entender todo el potencial de la comunicación en los entornos digitales. Se analizan diferentes herramientas de comunicación en red, así como las estrategias de comunicación digital, el potencial de las redes sociales y las características de las diferentes comunidades en línea. Además se explican normas de conducta en la red y diferentes herramientas de trabajo colaborativo.