Tecnología

Inteligencia Artificial para el diseño de la enseñanza

Inteligencia Artificial para el diseño de la enseñanza

DESTINATARIOS: Población docente

Este curso es parte de la Colección 

«Inteligencia artificial en la enseñanza»

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial generativa (IAG) para potenciar el trabajo docente? ¿Cómo apoyar el diseño de actividades y materiales con asistencia de la IAG? La propuesta del curso busca ofrecer una mirada crítica y creativa sobre estas tecnologías desde interrogantes y lecturas que priorizan el acercamiento pedagógico-didáctico a la inteligencia artificial. El objetivo es construir un material didáctico propio diseñado con asistencia de herramientas basadas en IAG.

Modalidad

  • 100% virtual con un encuentro sincrónico en la semana 7 del curso.
  • Las clases se habilitan semanalmente y todas ellas cuentan con una propuesta de actividad para trabajar sobre los contenidos del curso.
  • Acompañamiento tutorial durante todo el recorrido del curso.

Acredita

70 h/c

Inscripción

A confirmar

Cursada

2do bimestre

Encuentros sincrónicos

• A confirmar

Condiciones de aprobación

  • Participación en las actividades requeridas en los tiempos y plazos estipulados.
  • Participación del / de los encuentros sincrónicos.
  • Entrega y aprobación del trabajo final integrador dentro de los plazos establecidos.

Autores

Mariana Ferrarelli

Lic. en Comunicación y Magíster en Metodología de la Investigación. Docente e investigadora en temas de medios, tecnología y educación.

Natalia Corvalan

Magíster en Comunicación Digital Interactiva (UNR), Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO), Profesora Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). Se desempeña como docente en escuelas secundarias y en carreras de grado y posgrado. Además es consultora tecnopedagógica en diversas instituciones.

Lola Correia

Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de San Andrés). Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Educación. Se desempeña como asistente en el nivel universitario y asesora en la capacitación de docentes y directores. Sus temas de interés son: las tecnologías educativas digitales, la enseñanza, la formación docente, entre otros. 

¿Cómo completo el recorrido?

Podés hacer este curso de manera independiente o completar la colección realizando el curso «Aproximaciones a la Inteligencia Artificial en educación», lo que te habilita a acreditar un recorrido formativo y sumar un total de 170 h/c. ¿Cómo? Debés participar también de una conferencia y aprobar el ejercicio de reflexión de la misma. No es necesario seguir un orden fijo: podés organizar tu recorrido y completarlo a lo largo del año como prefieras.