Educar sobre el cambio climático
DESTINATARIOS: Nivel primario, secundario y superior
Este curso es parte de la Colección
«Educación climática y energética: aportes para la práctica docente»
¿Por qué educar sobre el cambio climático y para qué? Este curso es una invitación a reflexionar sobre ello. Profundizaremos sobre sus causas y consecuencias desde su dimensión ambiental, social, política y económica. Presentaremos las estrategias de adaptación y mitigación a escala global y local; y brindaremos desde el enfoque de la educación ambiental, posibles estrategias de enseñanza que favorezcan su abordaje interdisciplinar en el segundo ciclo de nivel primario y secundario.
Modalidad
- 100% virtual con un encuentro sincrónico en la semana 7 del curso.
- Las clases se habilitan semanalmente y todas ellas cuentan con una propuesta de actividad para trabajar sobre los contenidos del curso.
- Acompañamiento tutorial durante todo el recorrido del curso.
Acredita
70 h/c
Inscripción
Del 20/3 al 8/4
Cursada
A partir del 9/4
Condiciones de aprobación
- Participación en las actividades requeridas en los tiempos y plazos estipulados.
- Participación del / de los encuentros sincrónicos.
- Entrega y aprobación del trabajo final integrador dentro de los plazos establecidos.
¿Cómo completo el recorrido?
Podés hacer este curso de manera independiente o completar la colección realizando el curso «Ideas y herramientas para enseñar la transición energética en la escuela», lo que te habilita a acreditar un recorrido formativo y sumar un total de 170 h/c. ¿Cómo? Debés participar también de una conferencia y aprobar el ejercicio de reflexión de la misma. No es necesario seguir un orden fijo: podés organizar tu recorrido y completarlo a lo largo del año como prefieras.

