Posts by EDM Editor
Escuela viva
La propuesta “Escuela viva en tiempos de pandemia” promueve la construcción del conocimiento desde la práctica, involucrando capacidades lingüísticas y sociales con alternativas innovadoras. Se integran además los contenidos de las materias propias de la orientación: Valor Humano en las Organizaciones (TVHO) y Desarrollo de Competencias del Siglo XXI (DCXII).
Desafíos para la convivencia digital y la construcción de vínculos en la escuela
A cargo de Dolores Fleitas y Lucía Fainboim
La charla, por un lado, tendrá como objetivo debatir y trabajar sobre el concepto de convivencia digital en primera infancia y niñez. En ese sentido se abordarán las temáticas de violencia digital, privacidad y contacto con desconocidos.
Jornada de Formación Docente
Jornadas de Formación Docente organizadas por la UNQ junto con otras instituciones, abordando la cuestión de la educación, los saberes, políticas, experiencias y prácticas surgidas en el marco del actual contexto.
La escuela se reinventa – Reflexionar sobre el camino recorrido para seguir el viaje
A cargo de Melina Furman
Eutopia es un modelo colaborativo, inclusivo e innovador de transformación de la escuela secundaria llevado a cabo por la Vicaría de Educación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos, con el apoyo de Fundación Telefónica Movistar y ”La Caixa” Foundation, a través del proyecto ProFuturo.
Programadores en Cuarentena
La escuela primaria Japón pertenece a la modalidad de “Escuelas Intensificadas en Nuevas Tecnologías” (EINT). Esta especificidad hace que el trabajo con programación y robótica sea de abordaje cotidiano en las prácticas escolares de forma transversal a todas la áreas. Al iniciarse las medidas de distanciamiento social producto de la pandemia, se vieron en la necesidad de mantener una continuidad pedagógica en contenidos referentes a pensamiento computacional y programación…
Estrategias de evaluación en épocas de pandemia y posibilidades para la educación multimodal o dual
A cargo de Carina Lion
Se disertará sobre estrategias de evaluación y educación dual, analizando las “Estrategias de evaluación en épocas de pandemia y posibilidades para la educación multimodal o dual” el viernes 16 de octubre desde las 18 h.
Los estudiantes en la escuela que viene
Con la participación de Melina Furman, (Argentina); Miguel López (España); Anna Forés (España); y los estudiantes: Yael Crupnicoff (Argentina), Sebastián Jaramillo (Colombia) y Guzmán Fernández (España).
¿Cómo construir una escuela de los estudiantes? ¿Con qué prácticas educativas? ¿en qué tiempos y en qué lugares?