Tecnologías que irrumpen el Siglo XXI
Síntesis:
En su momento fue la rueda o la electricidad y ahora es la Inteligencia Artificial y la Blockchain. El siglo 21 ha generado nuevos desafíos e impulsado oportunidades de negocio. Un nuevo escenario que ha acelerado el crecimiento de un nuevo ecosistema gracias a las llamadas tecnologías disruptivas.
Se considera que una tecnología es disruptiva cuando consigue provocar un gran cambio en los procesos y mecanismos anteriores a su aparición, así como un cambio en el comportamiento de los usuarios.
Una tecnología disruptiva ofrece una herramienta nueva que tiene la enorme capacidad de transformar completamente la vida de las personas. Cuando emerge una tecnología de este tipo, puede concertar un nuevo mercado, sus propios valores y riesgos. Estas innovaciones se implantan en unos ámbitos que cuentan con unos patrones ya establecidos, y consiguen cambiar la gestión de las organizaciones y la forma de dar respuestas a las demandas de los usuarios y terminan reemplazando por completo a tecnologías predecesoras.
La propuesta de este curso es reconocer el conjunto de tecnologías más destacadas que en el mercado del trabajo se usan y se desarrollan cada vez más y cómo incorporarlas como contenido curricular y práctica en las clases que los docentes de la FP- ETP dictan. El objetivo es recorrer y reconocer estas tecnologías disruptivas, entender su funcionamiento y dependencias para así poder pensar cómo usarla en la práctica cotidiana de los entornos formativos y en perspectiva de uso en el marco laboral.
Contenidos
Unidad 1
Fundamentos y conceptos clave de las nuevas tecnologías del siglo 21 ; Tecnologías “transparentes” que nos rodean; el entorno formativo convive con estas tecnologías (Big Data, Cloud, Ciberseguridad, Realidad virtual y realidad aumentada, Blockchain, Robótica de servicios, Vehículos autónomos, Inteligencia artificial, Impresión 3D, Nanotecnología, Huellas digitales, Smart Cities).
Unidad 2
Big Data, Cloud, Smart Cities.
Unidad 3
Ciberseguridad, Realidad condimentada, Blockchain.
Unidad 4
Robótica de servicios, Vehículos autónomos, Inteligencia artificial.
Unidad 5
Impresión 3D y 4D, Nanotecnología, Lecturas biométrica.
Unidad 6
Integración de estas tecnologías disruptivas y profundización de las mismas.