Enseñanza y aprendizaje

Escenas con infancias digitales en el aula

Enseñanza y aprendizaje

Escenas con infancias digitales en el aula

DESTINATARIOS: Nivel inicial, primario y superior

Este curso es parte de la Colección 

«Escenas escolares en la era digital»

La clase inaugural suele constituir un enigma recurrente al iniciar el año escolar. ¿Quiénes serán nuestros/as estudiantes? ¿Cómo generaré propuestas didácticas que integren saberes previos y que involucren sus intereses con los contenidos programáticos? Esta escena escolar que marca el “rito de iniciación” año tras año, históricamente ha generado incertezas, pero actualmente el componente digital, le otorga un matiz esencial, alterando el escenario de trabajo docente en todas sus etapas: desde el diagnóstico inicial, los diseños didácticos junto con la evaluación. ¿Qué pueden hacer con las tecnologías los chicos y chicas en mi clase? ¿Qué experiencias digitales poseen? ¿Cómo puedo integrarlas en propuestas creativas? ¿Cómo y dónde aprendieron lo que saben?, como docente, ¿cómo puedo conocer sus códigos comunicacionales en el marco de un escenario de cambio permanente y digitalizado? El curso plantea como inicio estos interrogantes que parten desde las escenas escolares actuales que aporten como insumo al curso los docentes cursantes para que, a partir del análisis de las mismas y desde la perspectiva digital de infancias, posibiliten estrategias sobre qué modalidades didácticas asumir. A la vez, otorgará herramientas tecno pedagógicas para considerar sitios recomendados y fiables para los sujetos infantiles digitales que habitan las aulas actuales.

Modalidad

  • 100% virtual con un encuentro sincrónico en la semana 7 del curso.
  • Las clases se habilitan semanalmente y todas ellas cuentan con una propuesta de actividad para trabajar sobre los contenidos del curso.
  • Acompañamiento tutorial durante todo el recorrido del curso.

Acredita

70 h/c

Inscripción

A confirmar

Cursada

4to bimestre

Encuentros sincrónicos

• A confirmar

Condiciones de aprobación

  • Participación en las actividades requeridas en los tiempos y plazos estipulados.
  • Participación del / de los encuentros sincrónicos.
  • Entrega y aprobación del trabajo final integrador dentro de los plazos establecidos.

Autora

Silvina Casablancas

Doctora y Magister en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y profesora de enseñanza primaria. Experiencia docente en los niveles: primario, secundario, terciario y universitario de grado y posgrado, en España y en Argentina. Docente e investigadora en la Universidad Nacional de Luján. Coordinadora de investigación en PENT-FLACSO.

¿Cómo completo el recorrido?

Podés hacer este curso de manera independiente o completar la colección realizando el curso «Salir a escena: tiempos, espacios y tecnologías alteran el aula», lo que te habilita a acreditar un recorrido formativo y sumar un total de 170 h/c. ¿Cómo? Debés participar también de una conferencia y aprobar el ejercicio de reflexión de la misma. No es necesario seguir un orden fijo: podés organizar tu recorrido y completarlo a lo largo del año como prefieras.